A partir del 1 de junio de 2025, inicia operaciones el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Conoce los detalles.
¡Todo listo para el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez!
Esto es lo que debes saber desde el 1 de junio:
A partir del 1 de junio de 2025, iniciará operaciones el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con una infraestructura moderna, tres veces más grande que la actual y diseñada para atender hasta 30 millones de pasajeros por año.
Este nuevo espacio marcará un hito en la conectividad aérea del país, con infraestructura de primer nivel, tecnología de última generación y servicios diseñados para mejorar la experiencia de viaje.
Te presentamos los detalles más relevantes para que puedas planificar tus viajes con total tranquilidad:
Nueva infraestructura: más grande, moderna y eficiente
El nuevo aeropuerto será tres veces más amplio que el actual y tendrá capacidad para atender a 30 millones de pasajeros al año en su primera etapa. Contará con cuatro niveles funcionales:
- Nivel 1: Llegadas nacionales e internacionales.
- Nivel 2: Zona comercial pública.
- Niveles 3 y 4: Salidas nacionales e internacionales.
Ingreso al aeropuerto
El acceso al nuevo terminal se realizará únicamente en vehículo privado, taxi o los buses de Aerodirecto. No estará permitido el ingreso peatonal.
La llegada será a través de puentes modulares temporales, ubicados entre las avenidas Morales Duárez y Nuevo Aeropuerto.
Proceso de salida: vuelos nacionales e internacionales
El aeropuerto contará inicialmente con 90 módulos de check-in, que se ampliarán a 120 a fines de año.
También estarán disponibles 39 kioscos de autoservicio para imprimir pases de abordar y etiquetas de equipaje si no se hizo el check-in online.
Una vez etiquetadas, las maletas podrán ser entregadas en módulos automatizados conectados a un moderno sistema de fajas transportadoras de 7 km, capaces de detectar sobrepeso y aplicar automáticamente el cobro correspondiente.
Control de seguridad:
Se han instalado tomógrafos de última generación, que agilizan el proceso al eliminar la necesidad de retirar dispositivos electrónicos o líquidos del equipaje de mano.
Habrá 27 líneas de tomógrafos para equipaje de mano y 4 para equipaje de bodega, capaces de procesar entre 300 y 400 maletas por hora.
Separación por tipo de vuelo:
- Vuelos nacionales a la derecha del terminal.
- Vuelos internacionales a la izquierda.
Salidas internacionales:
Control migratorio: El control migratorio contará con 21 módulos convencionales de Migraciones y 9 puertas electrónicas para peruanos mayores de edad con pasaporte electrónico.
Es necesario hacer el pre-registro en la app o web de Migraciones (Migracheck) 48 horas antes del vuelo. Accede a Migracheck aquí.
Los pasajeros que no cumplan con los requisitos (menores, adultos mayores, diplomáticos, tripulación, etc.) pasarán por los módulos tradicionales.
Zona comercial y embarque: Una vez pasado el control migratorio, se accede a la zona duty free y de restaurantes, previa a las salas de embarque.
El nuevo terminal contará con 56 salas de embarque y 46 mangas de abordaje, mejorando significativamente la capacidad actual (que era de 19 mangas).
Llegadas internacionales:
Al desembarcar, los pasajeros deberán pasar por el control migratorio, que contará con 33 módulos y 10 puertas electrónicas adicionales.
Luego podrán recoger su equipaje en 6 fajas disponibles inicialmente, con capacidad para procesar hasta 300 maletas por hora. A fines de año, se ampliarán a 8 fajas.
Información sobre Salas VIP*
Desde el 1 de junio estarán operativas dos salas VIP operadas por Airport Dimensions (grupo Collinson):
- The Club (zona internacional): incluye alimentación, cocteles, duchas, espacios para reuniones y zonas familiares.
- Sleep N’ Fly (zona pública): cabinas individuales y familiares para descanso antes del embarque.
(*) La sala VIP de LATAM aún no estará disponible el 1 de junio y abrirá en los meses siguientes.
Importante: Cambio operativo el 1 de junio
El actual aeropuerto cesará operaciones a las 11:59 p.m. del 31 de mayo. No habrá operaciones aéreas desde la medianoche hasta el mediodía del 1 de junio, mientras se completa el cambio de terminal.
Las aerolíneas están coordinando la reprogramación de vuelos afectados por esta suspensión temporal.
Estamos atentos a cualquier consulta o requerimiento que tu empresa necesite para la planificación y coordinación de sus próximos viajes corporativos. Ante cualquier duda o información adicional, mantente en contacto con tu consultor/a de viajes o escribirnos a travelbtc@travelsecurity.pe
Fuentes: Gestión.pe y Gob.pe